play_circle_filled
pause_circle_filled
volume_down
volume_up
volume_off

1510 AM

play_circle_filled
pause_circle_filled
volume_down
volume_up
volume_off

107.7 fM

En Rio Negro creció la desocupación pero también el empleo.

Se presentaron los datos relacionados por parte de la Dirección Nacional de Empleo.

Se presentaron los datos relacionados a la situación de empleo y desempleo en Rio Negro por parte de la dirección Nacional de Empleo, presentación que estuvo a cargo de técnicos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Allí se establece que si bien aumentó el desempleo que llega al 14,9%, la causa es que hay más personas buscando trabajo, y si bien la oferta laboral aumentó no acompasa la demanda.

En la oportunidad, el secretario general de la intendencia, Pablo Flores, recordó que, el intendente Omar Lafluf, había solicitado conocer dicha información, procurando determinar posteriormente, las medidas adecuadas para atender la problemática del desempleo.

Por su parte, el director nacional de Empleo, Daniel Perez repasó las características del estudio realizado, tras haberse hecho un relevamiento a nivel departamental. “Hay un aumento en la tasa del desempleo”, remarcó el jerarca, pero indicó que, esto se explica también porque se incrementó el número de personas que buscan trabajo.

De las 3600 personas que salieron a buscar trabajo, entre mayo de 2022 y el mismo mes de 2023, la mitad, tuvo éxito, destacó Perez. “El mercado de empleo, no reacciona a la misma velocidad a lo que esperan los interesados”, expresó el jerarca y agregó que esto, se puede deber a la situación que se vive por la diferencia cambiaria con la Argentina.

00:00

Compartir:

Más noticias