play_circle_filled
pause_circle_filled
volume_down
volume_up
volume_off

1510 AM

play_circle_filled
pause_circle_filled
volume_down
volume_up
volume_off

107.7 fM

Bajó el número de personas en situación de calle.

Se nota la presencia de malabaristas argentinos que vienen a la ciudad.

De acuerdo al relevamiento de datos comparados de las cifras del año 2022 con este 2023, menos personas fueron encontradas en situación de calle, como así también hubo menos usando el refugio nocturno. Por contrapartida se notó más presencia de malabaristas o limpiavidrios argentinos que vienen a la ciudad aprovechando la diferencia cambiaria.

La directora departamental del MIDES, Mariana Mascareña, habló con Multimedios Rincón sobre este tema, fundamentalmente, en lo que respecta al funcionamiento del refugio nocturno. “A pesar de la situación del departamento, disminuyó la cantidad de usuarios en el alojamiento”, remarcó la jerarca.

Un fenómeno que se registró durante el mes de agosto, fue la presencia de personas provenientes de la ciudad de Gualeguaychú, quienes llegaban a Fray Bentos para ejercer como limpiavidrios o hacer arte callejero, quedándose luego a pernoctar en el refugio. “La gente que no es del departamento, pueden quedarse menos días”; aclaró la jerarca. En total unas 7 personas llegaron en los últimos 60 dias.

00:00

Compartir:

Más noticias