Se detectaron dos sepas distintas en los pacientes afectados.
El director departamental de Salud, Andrés Montaño, habló con nuestra emisora sobre el actual escenario debido al anuncio de circulación viral del dengue de Uruguay. El jerarca reconoció que se está en alerta ante lo que está ocurriendo, remarcando el rápido incremento de pacientes, que está provocando esta enfermedad en los países vecinos.

En tanto, Montaño indicó que, en Río Negro, se registraron dos casos importados de dengue, tratándose de pacientes que contrajeron la enfermedad en Paraguay. “Se deberán tomar todas las precauciones en nuestro departamento”, remarcó el director departamental de Salud.
La descacharrización es fundamental para evitar la propagación de mosquitos.
En este sentido la población podrá hacer su aporte, para evitar que este insecto encuentre las condiciones propicias para reproducirse.
Consultado al respecto por la situación que se empezó a dar en nuestro país, Montaño repasó las características del aedes aegypti, teniendo en cuenta que el mismo, encuentra mejor lugares para procrear en los domicilios, donde haya aguas limpias. “La fumigación tiene poco efecto”, agregó el jerarca.
A su vez, recomendó que “no se facilite la idea”, de exponer que, contagiarse de dos sepas distintas de dengue, de forma consecutiva, es extremadamente peligroso, aunque sí podría ser riesgoso. “Siempre depende de la inmunidad que tenga cada uno”, expresó el director departamental de Salud.