play_circle_filled
pause_circle_filled
volume_down
volume_up
volume_off

1510 AM

play_circle_filled
pause_circle_filled
volume_down
volume_up
volume_off

107.7 fM

Habrá actividades sobre ciberseguridad.

Cyberweek de UTEC: la evolución de un evento clave sobre ciberseguridad.

Del 30 de septiembre al 4 de octubre, cerca de 30 expertos y referentes de distintas áreas de las Tecnologías de la Información serán parte de la cuarta edición de la Cyberweek de UTEC. El evento es organizado por la Licenciatura en Tecnologías de la Información y combina cuatro días de charlas virtuales con un día de actividad presencial en la sede de la universidad en Fray Bentos. Con la ciberseguridad como uno de los ejes principales, la Cyberweek apunta a seguir generando un interés cada vez mayor en la comunidad.

La Cyberweek nació como un desafío en medio de la pandemia: la necesidad de conectar a más estudiantes y profesionales en el área de la ciberseguridad. En 2021, se realizó. la primera edición que reunió a desarrolladores, testers, abogados y otros perfiles para compartir conocimientos y experiencias. En 2022, se repitió el formato virtual y en 2023 se abrió al público en general dentro de la Universidad, manteniendo el formato virtual, con salas de hasta 100 participantes en cada instancia.

El 2024 marca un nuevo capítulo en la Cyberweek.

Del 30 de septiembre al 4 de octubre, el evento combinará lo virtual con lo presencial. Los primeros cuatro días serán en formato online, mientras que el quinto día se celebrará de manera presencial en el auditorio de UTEC Fray Bentos. Esta edición contará con 30 ponentes, tanto nacionales como internacionales y habrá presentaciones tanto en inglés como en español. Los temas a tratar van desde concientización en ciberseguridad y herramientas técnicas para programadores hasta el estado actual de la ciberseguridad.También habrá charlas de desarrollo seguro, dirigidas a quienes ya poseen conocimientos técnicos, y ponencias enfocadas en la ciberseguridad donde se manejará información de interés para el público en general.

Cyberweek cuenta con una gran presencia femenina en las ponencias.

Uno de los desafíos que enfrenta el sector de la tecnología es la brecha de género. En este marco, el 2 de octubre se realizará ellanzamiento del desafío “She secures”, una iniciativa llevada adelante por la OEA y Agesic, con el apoyo de UTEC, que contará con una charla previa el miércoles 25 de septiembre.La expansión del evento refleja el crecimiento de la carrera de Tecnologías de la Información (LTI), que incorpora ciberseguridad a partir del sexto semestre. Además, gracias a convenios con empresas como Google, Amazon Web Services y Cisco, UTEC ha fortalecido su formación en este campo.

    00:00

    Compartir:

    Más noticias