El derrame tuvo «un goteo» al rio Uruguay.
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, visitó la planta de UPM en Fray Bentos tras el derrame de ácido sulfúrico ocurrido en su puerto privado. La inspección tuvo como objetivo evaluar el trabajo realizado por la empresa para contener el incidente y asegurar que no haya afectaciones ambientales.

Ortuño explicó a Multimedios Rincón que la decisión de trasladarse al lugar se tomó para conocer de primera mano la situación. “Queremos transmitir tranquilidad, está todo controlado”, afirmó.
Como parte de las medidas adoptadas, el Ministerio de Ambiente anunció la realización de una auditoría para mejorar los procedimientos en caso de futuros eventos similares. “Hay que mantener permanentemente informada a la población”, sostuvo el ministro.
El agua del Río Uruguay no fue afectada
Los análisis realizados por técnicos de UPM, OSE y el Ministerio de Ambiente confirmaron que el derrame no impactó en la calidad del agua del Río Uruguay. «Hubo un goteo puntual… El grueso quedó contenido en el muelle» subrayó el secretario de estado.
Ortuño destacó que, tras detectarse el incidente, se activó de inmediato el protocolo de contingencia, lo que evitó que la situación se agravara. “Ahora hay que trabajar para que estos hechos no se repitan”, indicó el ministro, agregando que, en 17 años de funcionamiento, es la primera vez que ocurre un episodio de este tipo en la planta de UPM en Fray Bentos.