Esto es en base a la homologación de los equipos hecho por el LATU.
En las últimas horas estuvieron presentes integrantes de la UNASEV supervisando la tarea del LATU en la homologación de los equipos de fotomultas y se destacó que es correcto el funcionamiento.

El Dr. Pablo Caffarelli, en representación de la UNASEV, dijo que, la técnica utilizada por el LATU fue la adecuada, dejando como consecuencia, la homologación de los equipos. “Los resultados están siendo favorables, se cumple con el decreto”, indicó el experto.
Por otra parte, admitió que se pueden registrar errores del sistema, tras informarse sobre casos que se dieron en Fray Bentos de multas aplicadas, cuando el vehículo en cuestión, no estaba circulando ni a la hora ni en la fecha indicada. Para el representante de la UNASEV, las cámaras y radares de tránsito, ofrecen garantías.
En la oportunidad, el intendente Omar Lafluf, destacó la presencia del coordinador del área Jurídica de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, quien llegó especialmente para constatar el trabajo de revisión de las cámaras y radares instalados en nuestra ciudad