play_circle_filled
pause_circle_filled
volume_down
volume_up
volume_off

1510 AM

play_circle_filled
pause_circle_filled
volume_down
volume_up
volume_off

107.7 fM

MDP monitoreo satelital para detección de incendios.

Anunció una inversión de 2.500.000 dólares.

La empresa forestal Montes del Plata lanzó su plan de prevención y combate de incendios forestales 2024-2025, anunciando una inversión de USD 2.500.000 en la implementación de un sistema de monitoreo satelital en todas sus áreas forestales. Esta iniciativa busca reforzar la detección y respuesta temprana ante incendios, complementando los métodos actuales de vigilancia que incluyen cámaras con inteligencia artificial y patrullaje aéreo.

El nuevo sistema cubre de forma continua las 300.000 hectáreas de bosques y áreas naturales de Montes del Plata, distribuidas en 16 departamentos de Uruguay. En esta superficie, aproximadamente un tercio corresponde a áreas naturales como pastizales, montes nativos, palmares y humedales. “Con el monitoreo satelital, logramos cobertura completa y una vigilancia continua que incrementa significativamente nuestra capacidad de reacción”, señaló Juan Bide, gerente de Patrimonio y referente en Gestión de Incendios de la empresa.

Tecnología de vanguardia para combatir incendios

El sistema satelital se integra a una red de 65 cámaras equipadas con inteligencia artificial, gestionadas en conjunto con la Sociedad de Productores Forestales (SPF), que permiten detectar humo y fuego en tiempo real. Además, se dispone de rutas de vigilancia aérea mediante aviones de observación, lo cual refuerza la cobertura total y facilita una rápida respuesta en caso de detectar incendios.

En cuanto a la capacidad de combate, la compañía cuenta con cinco aviones, tres helicópteros y ocho brigadas de combate distribuidas en puntos estratégicos del país. Para facilitar la operación de estas aeronaves, Montes del Plata y la SPF han dispuesto 34 pistas de aterrizaje con acceso a fuentes de agua, y un conjunto de más de 1.300 puntos de abastecimiento de agua para las aeronaves de combate.

Un compromiso con la seguridad y la sostenibilidad

La empresa destaca que el cambio climático ha intensificado los riesgos de incendios, por lo que ha adoptado una estrategia basada en tres pilares: prevención, detección y respuesta. “Año a año trabajamos en un proceso de mejora continua para incorporar nuevas herramientas y reforzar estos tres pilares”, afirmó Bide. Desde 2021, Montes del Plata ha implementado varias tecnologías avanzadas, como un dron térmico y un simulador de incendios, que permiten predecir el comportamiento del fuego en diferentes condiciones.

Además de fortalecer sus equipos y sistemas, Montes del Plata ha invertido en capacitación, tanto para sus empleados y contratistas como para comunidades vecinas. Este año, 1.200 trabajadores y 1.500 miembros de la comunidad fueron capacitados en prevención y respuesta ante incendios.

Datos clave del plan de Montes del Plata

Prevención: Más de 15.000 km de cortafuegos y más de 1.190 fuentes de agua georreferenciadas.

Detección: Cobertura satelital en el 100% de los predios, 65 cámaras con inteligencia artificial y dos rutas de patrullaje aéreo.

Respuesta: Cinco equipos forestales con bombas de 10.000 litros, 20 camiones regadores, más de 70 cisternas de agua y un total de ocho brigadas de combate distribuidas en el país.

Para reportar incidentes, Montes del Plata también ha habilitado un canal de comunicación directa a través del número de WhatsApp 091623300, donde los ciudadanos pueden informar sobre posibles incendios.

Con esta inversión y su enfoque en tecnología de punta, Montes del Plata reafirma su compromiso con la seguridad, la sostenibilidad y la protección del patrimonio natural de Uruguay, avanzando en su misión de convertirse en un referente en la gestión y prevención de incendios forestales en la región.

    00:00

    Compartir:

    Más noticias