El intendente de Río Negro confirmó que se seguirán cobrando las multas tal cual estaba previsto.
Un grupo de vecinos presentó una petición a la Intendencia de Río Negro, procurando revertir las multas que ya se aplicaron por el sistema de cámaras. El abogado representante de los reclamantes, Fernando Doti en el programa #CodigoQR explicó en qué consiste tal acción, la cual está contemplada en la Constitución de la República, no tratándose de un litigio.

“Las multas son supuestos excesos de velocidad o por invadir la línea blanca”, indicó el profesional. «Dentro de los requisitos de contratación era que debían estar habilitados por el LATU. Estas multas no están certificadas por el LATU» subrayó.
“Las multas no han sido notificadas”, remarcó Doti, entendiendo que esto, les permite a los contribuyentes, hacer los descargos necesarios en caso de considerar que la sanción no corresponde.
Sobre la “invasión a la línea blanca”, argumentó que técnicamente, las infracciones están mal aplicadas. «Tiene que existir un peatón qué cruce la calle». Son unas 40 personas que se presentaron en esta primera etapa. Luego la semana que viene se presenta otro pedido de unas 30 personas más. «Sería sano que la intendencia arranque de cero con esto, que le de certezas a la gente, y no esté confundida» finalizó Doti.
“No se dejara de multar» afirmó el intendente Omar Lafluf.
Tras los reclamos presentados, el jefe comunal mantendrá esta posición.
Igualmente confirmó que enviará toda la información relacionada al tema a la Junta Departamental, buscando clarificar todos los pasos que se han dado. “Se presentará el intercambio de mails entre la empresa con el LATU”, indicó Lafluf, agregando que posee dos informes que respaldan el accionar de la Intendencia. «Los informes qué tenía eran contrarios a lo que iba a hacer yo de sacar la multa por la línea blanca. Se sigue como estaba».